Contenidos del post
Partes de la cadena de suministro
La cadena de suministro SC, es un proceso que abarca desde la producción hasta la venta de un producto. Por tanto, son muchos los actores y elementos que intervienen con el fin de conseguir el objetivo. No obstante, cada proceso/actor podemos englobarlo en 4 grandes grupos. Es lo que se conoce como SOLI (Suministro, Operaciones, Logística e Integración). Veamos las 4 partes de la cadena de suministro.
Suministro
La parte de suministro engloba todo lo que tiene que ver con la obtención del producto terminado.
- Materiales.
- Cartera de proveedores.
- Negociación con el proveedor.
- SRM (Supplier Relationship Management).
- Ética y sostenibilidad de la cadena de suministro.
Uno de los problemas más importantes en la gestión de suministro, es la gestión de proveedores. En pocas palabras, esto significa alentar o ayudar a los proveedores de la empresa a que tengan el desempeño que necesitamos. Esto implica evaluar las capacidades actuales, decidir si necesitan mejorarlas y cómo hacerlo.
Operaciones
En operaciones interviene lo que tiene que ver con la planificación y gestión de los recursos. Los principales planes de operaciones son:
- Gestión de la demanda.
- Gestión de inventarios.
- CPFR, Collaborative Planning Forecasting and Replenishment.
- MRP (Material Requirement Planning), planificación de materiales.
- ERP (Enterprise Resource Planning), sistema de planificación de recursos materiales.
- Gestión de almacén.
Logística
Implica movimiento, todo lo que tenemos que mover de un sitio a otro debe estar planificado, dimensionado y cuantificado. Esto implica trabajar:
- Gestión de logística.
- Diseño de red de distribución.
- Respuesta de servicio logística.
- Logística inversa.
Integración
En todos los puntos anteriormente mencionados el controller tiene un papel fundamental. Sin embargo, la gestión de todos los anteriores en su conjunto, gestionarlos como un sistema y hacerles seguimiento es la parte dónde más puede aportar. Para ello, contamos con estos puntos:
- Barreras de integración.
- Gestión de riesgos y seguridad.
- Medición del desempeño.
Como puedes observar, cuando hablamos de cadena de suministro hablamos de coordinar, gestionar y planificar un número elevado de actores y procesos. ¿Quién mejor que un controller?
Imagen: Pixabay